Este vino muestra una gran profundidad, con intensos aromas de bayas maduras y jugosas, acompañadas por notas de ciruela, cereza, especias y un sutil toque mineral de grafito. En boca presenta taninos firmes pero finos, de textura casi calcárea, que se integran perfectamente con la fruta y aportan densidad. Su final es largo, elegante y persistente.
Artadi El Carretil 2023 es un vino tinto de alta gama elaborado íntegramente con uvas Tempranillo, cultivadas bajo estrictos criterios de agricultura ecológica por la reconocida Bodega y Viñedos Artadi, en el corazón de la Rioja Alavesa. Este vino refleja la esencia más pura del Tempranillo riojano, combinando tradición, precisión y un profundo respeto por la tierra.
La bodega cuenta con 56 hectáreas de viñedos propios, repartidas entre los municipios de Laguardia y Elvillar de Álava, enclavados en plena Sonsierra Alavesa y protegidos por la majestuosa Sierra de Toloño. Esta ubicación excepcional ofrece una diversidad de suelos y microclimas que confieren a los vinos de Artadi una identidad única, marcada por la elegancia, la frescura y la autenticidad del terruño.
El viñedo El Carretil, origen de este vino, abarca 3,64 hectáreas situadas en Laguardia, con exposición sur que favorece una maduración óptima y equilibrada de la uva. Las cepas, plantadas en 1930, 1975 y 1988, crecen sobre un suelo franco-arcilloso con alto contenido en carbonatos y caliza activa, una tierra pobre pero ideal para concentrar aromas y dotar al vino de estructura, mineralidad y profundidad.
La producción es muy limitada, con apenas 5.000 botellas, lo que convierte a Artadi El Carretil 2023 en un vino exclusivo, destinado a quienes buscan la máxima expresión del Tempranillo de Rioja. Es ideal para acompañar carnes rojas, guisos tradicionales o platos de caza, donde despliega toda su elegancia y carácter.
Si deseas disfrutar de un vino con historia, profundidad y personalidad, comprar vino online como Artadi El Carretil 2023 es apostar por una joya enológica que celebra la grandeza del Tempranillo y el arte del vino en la Rioja Alavesa.
Reseñas de la comunidad
4.5
Vivino