Este vino posee una profundidad excepcional, con elegantes notas de pedernal, especias, ciruelas y bayas maduras que aportan riqueza y complejidad. En boca se muestra amplio y generoso, con gran cuerpo y una estructura sólida. Los taninos, firmes y bien integrados, conducen a un final muy largo y persistente que realza su elegancia y equilibrio.
Artadi La Poza de Ballesteros 2023 es un vino tinto monovarietal de Tempranillo que refleja con precisión la esencia más pura de la Rioja Alavesa. Elaborado por la prestigiosa Bodega y Viñedos Artadi, este vino nace de un trabajo meticuloso bajo los principios de la agricultura ecológica, donde cada detalle del cultivo y la vinificación se cuida al máximo para preservar la autenticidad del terroir.
Con 56 hectáreas de viñedos propios repartidas entre los pueblos de Laguardia y Elvillar de Álava, Artadi se asienta en un enclave privilegiado de la Sonsierra Alavesa, a los pies de la majestuosa Sierra de Toloño. La diversidad de suelos y microclimas en esta zona permite obtener vinos con una identidad única, llenos de matices y carácter.
El viñedo La Poza de Ballesteros, origen de este vino, ocupa 1,18 hectáreas en Elvillar de Álava. Plantado en 1960, cuenta con exposición oeste, lo que favorece una maduración lenta y equilibrada. Su suelo franco con presencia de limo en profundidad, junto con arenas y carbonato cálcico de granulometría gruesa en el subsuelo, aporta al vino estructura, frescura y una marcada mineralidad.
La producción es muy limitada, con tan solo 4.000 botellas, lo que convierte a Artadi La Poza de Ballesteros 2023 en una auténtica joya de pequeña escala, elaborada con precisión y respeto por la tradición.
Ideal para maridar con carnes rojas, guisos intensos o quesos curados, este vino es una expresión auténtica de la excelencia alavesa. Si eres amante de los vinos con carácter, elegancia y origen, comprar vino online como Artadi La Poza de Ballesteros 2023 es apostar por un tinto singular, preciso y con el sello inconfundible de una de las bodegas más admiradas de España.
Reseñas de la comunidad
4.4
Vivino